Organización Vocera y Representativa de los Recicladores de Oficio en Colombia

Los recicladores hemos estado presentes en las ciudades de Colombia desde hace más de 80 años, muchos de nuestros padres y de nosotros mismos llegamos debido a las migraciones producto del desplazamiento por conflicto armado o por la búsqueda de mejores oportunidades, una vez en ellas debimos buscar alguna forma de subsistencia, y la recuperación de residuos sólidos reciclables fue aquella que nos abrió las puertas.


 Nohra Padilla

Que nuestra lucha no descanse...que nuestra lucha continúe y se fortalezca, que nuestros sueños de justicia no duerman.

Reciclaje sin Recicladores en Basura....

Inicialmente muchas de nuestras familias nos asentamos en los vertederos a cielo abierto, y cuando empezó el cierre de estos a finales de la década del 80, debimos salir a las calles a recuperar los materiales reciclables de las bolsas dispuestas en el espacio público.

Lamentablemente durante mucho tiempo la sociedad y el gobierno no entendían nuestro trabajo ni los beneficios que de él se derivan, así que éramos rechazados por trabajar con basura, nos asociaban a la delincuencia y a la drogadicción; nos llegaron a llamar despectivamente “basuriegos” e incluso “desechables”, para justificar el acto inhumano de la mal llamada limpieza social, de la que algunos de nuestros compañeros fueron víctimas.  

Desde 1986 y con el apoyo de la Fundación Social, algunos nos dimos a la tarea de defender y mejorar las condiciones de vida y de trabajo de los recicladores en Colombia, para tal fin nos organizamos en Cooperativas y Asociaciones.

La trayectoria en Años de nuestras organizaciones miembros así lo demuestran, pues el 30% de ellas tienen entre 21 y 27 años de constitución, el 25% de ellas entre 16 y 20 años de constitución, y otro 30% entre 11 y 15 años de haber sido constituidas.


¿Quiénes somos?